DEJAR QUE EL CAMPO TE HABLE: PRÁCTICAS OPERATIVAS INCLUSIVAS CON INFANCIAS, JUVENTUDES CON DISCAPACIDAD Y PERSONAS CUIDADORAS.
EJE TEMÁTICO: Género e Igualdad Sustantiva en la Educación Comunitaria
SUBTEMA: Inclusión de poblaciones indígenas, personas con discapacidad
y grupos históricamente excluidos.
PONENTE: Pérez Ortiz Jazmín, LCPO Zona Poniente
ABSTRACT:
En el presente escrito se pretende exponer la propuesta de un proyecto de educación comunitaria integral para combatir el rezago académico en niños y jóvenes con discapacidad quienes de manera histórica han sido excluidos de diferentes ámbitos, siendo la educación uno de ellos. Por lo cual es desde la operatividad del Subsistema de Educación Comunitaria “PILARES” situados de manera específica en PILARES “Tacubaya-Nahui Ollin” se realizó un mapeo de la comunidad, de tal manera que en comunicación con las y los cuidadores de infancias con discapacidad. Como resultado del hallazgo generé un plan integral de trabajo para combatir dichas áreas con las infancias y por otro lado ofrecer a las y los cuidadores un espacio para el desarrollo personal, razón por la cual en el presente texto se pretende exponer la propuesta de trabajo que hemos desarrollado a modo de una sistematización de la experiencia en el periodo de mayo de 2024 a mayo del 2025 en conjunto con la recopilación de testimonios de figuras educativas que han participado en el desarrollo de las actividades.
Mira la presentación completa:
https://sec.pilares.cdmx.gob.mx/storage/app/media/LCPO/presentacion-pilares-tacubaya.pdf