INNOVACIÓN EDUCATIVA Y TECNOLÓGICA EN PILARES
EJE TEMÁTICO: Innovación Educativa y Tecnológica en PILARES
SUBTEMA: Evaluación de proyectos tecnológicos aplicados en PILARES
PONENTE: Raúl Quintana Santiago, LCPO Zona Poniente
ABSTRACT:
La siguiente investigación, inicia con el estado del arte, abordando autores nacionales e internacionales en el periodo 2019-2024, el uso e implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), en los Puntos de Innovación, Libertad, Artes, Educación y Saberes (PILARES) Isidro Fabela en la alcaldía Álvaro Obregón. Se tiene como objetivo analizar la operación y las características del PILARES antes mencionado, junto a sus usuarios y personal, que asiste al espacio, por medio de, características culturales, educativas, económicas, políticas, sociales y tecnológicas que influyen en el rezago educativo digital, uniendo el capital cultural que puede existir o no en dicho espacio. Se pretende implementar ejes de una política pública digital, que apoye el rezago educativo en zonas de alta marginación. En PILARES Isidro Fabela, existe un desarrollo y transmisión de conocimiento cultural, político y social, que se ha ido desarrollando desde su apertura en el año 2019.
Palabras Clave: Capital cultural, PILARES, política pública y rezago educativo.
Mira la presentación completa:
https://sec.pilares.cdmx.gob.mx/storage/app/media/LCPO/ponencia-pilares-rqspptx.pdf