LA PROFESIONALIZACIÓN DE LAS FIGURAS BENEFICIARIAS FACILITADORAS DE SERVICIOS (DOCENTES) DE LOS PILARES, EN LA CDMX PARA EL 2026
EJE TEMÁTICO: PILARES y la Concientización Colectiva
SUBTEMA: Rol del LCPO como agente de cambio y conciencia social
PONENTE: Julio Gutiérrez Mares, LCPO Zona Centro
ABSTRACT:
La ponencia “La profesionalización de las figuras Beneficiarias Facilitadoras de Servicios (docentes) de los PILARES, en la CDMX para el 2026.” aborda cómo los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) se configuran como un proyecto de educación comunitaria con impacto socioeducativo en la Ciudad de México; a partir de 2018, estas unidades han reactivado espacios comunitarios marginados para ofrecer asesorías académicas, talleres culturales y formación para la autonomía económica, atendiendo semanalmente a más de 120 mil personas. Frente a la ausencia de formación pedagógica entre las Beneficiarias Facilitadoras de Servicios (BFS), se plantea su profesionalización hacia el año 2026 mediante la adopción del estándar de competencia EC0217 y la articulación con el Instituto de Educación Media Superior, con el objetivo de consolidar los PILARES como sedes educativas formalmente reconocidas que contribuyan a elevar el promedio de escolaridad y promover una educación inclusiva desde un enfoque comunitario.
Mira la presentación completa: