"CUIDAR A QUIEN TE CUIDA"
EJE TEMÁTICO: Salud y Bienestar Comunitario
SUBTEMA: Creación de entornos seguros, accesibles y efectivos en los PILARES
PONENTE: Alejandra Xochitl Alvarado López, LCPT Zona Sur Poniente
ABSTRACT:
Las “profesiones de ayuda” son aquellas profesiones de los ámbitos sanitario, docente y social, cuyos profesionistas tienen como objetivo, mejorar el estado general de las personas, propiciando, de esta manera, el acceso a estados de bienestar en múltiples niveles. Las profesiones de ayuda incluyen actividades con un alto nivel de carga emocional, derivado de trabajar con situaciones complejas de las personas usuarias que acuden en busca de ayuda. Este tipo de carga, deriva en un desgaste y fatiga emocional que es el comienzo del síndrome del burnout, muy frecuente entre los profesionistas que se dedican a ayudar. Es importante aprender a cuidarse cuando se dedica a este tipo de profesiones, para evitar caer en el desgaste profesional, “cuidar a quien te cuida”, es una provocación que nos invita a la reflexión en torno al autocuidado y el cuidado mutuo, desde la autorreflexión y la remembranza del trabajo realizado en los PILARES en el año 2021.
“Mira con los ojos de otro, escucha con los oídos de otro y siente con el corazón de otro”. Alfred Adler.
Mira la presentación completa:
https://sec.pilares.cdmx.gob.mx/storage/app/media/LCPO/CUIDAR%20A%20QUIEN%20TE%20CUIDA.pptx.pdf