Este sitio se encuentra en fase beta. Estamos trabajando para mejorar tu experiencia digital de la CDMX.
Puedes visualizar la versión anterior de este sitio haciendo click en este enlace.

MÁS DE 3, 500 PERSONAS SE UNIERON A LA MIGRACIÓN SIMBÓLICA DE PILARES, ACOMPAÑADOS POR UTOPÍAS Y FAROS

Publicado el 26 Julio 2025
IMG-20250726-WA0056.jpg
IMG-20250726-WA0066.jpg
IMG-20250726-WA0065.jpg
IMG-20250726-WA0064.jpg
IMG-20250726-WA0063.jpg
IMG-20250726-WA0062.jpg
IMG-20250726-WA0061.jpg
IMG-20250726-WA0060.jpg
IMG-20250726-WA0059.jpg
IMG-20250726-WA0058.jpg
IMG-20250726-WA0057.jpg
IMG-20250726-WA0055.jpg

Más de 3,500 personas participaron en la representación “Migración PILARES: México-Tenochtitlan, 7 Siglos de Legado de Grandeza”, una jornada cultural y simbólica que culminó con una danza colectiva en el Zócalo de la Ciudad de México. La actividad fue organizada por la comunidad PILARES en coordinación con la Secretaría de Cultura capitalina, la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y las UTOPÍAS. En el marco de la conmemoración por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, los contingentes iniciaron su recorrido desde distintos puntos de la ciudad. La ceremonia de apertura tuvo lugar en el Audiorama del Bosque de Chapultepec, donde se escenificó el origen mexica con una representación performática sobre Cincalco, seguida por la Siembra del Tlalmanalli en el Altar a la Patria, una ceremonia comunitaria para invocar energías protectoras. Simultáneamente, en diversos puntos simbólicos del recorrido mítico de los pueblos mexicas se llevaron a cabo actos culturales: ● En el Parque Lele (Calzada de la Vida) se colocó un Códice Boturini de gran formato. ● En la Glorieta de los Insurgentes y la Plaza Tlaxcoaque se formaron círculos de danza con la participación de miembros de PILARES, UTOPÍAS y FAROS. ● En la pirámide de Ehecatl, ubicada en la estación Pino Suárez, se realizó una ofrenda náhuatl, acompañada de caracoles y ayoyotes dirigidos a los cuatro rumbos. Las caravanas caminaron hacia el Zócalo ingresando por la calle 20 de Noviembre. En la Plaza de la Constitución, tras el acto protocolario encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, más de 3 mil 500 participantes —incluidos danzantes, talleristas, músicos, niñas, niños y jóvenes de PILARES, estudiantes de las UTOPÍAS, 20 sahumadores de FARO Oriente y seis calpullis de FARO Azcapotzalco— dieron inicio a una danza colectiva ceremonial coincidiendo con el segundo paso cenital del sol, alineado con el Templo Mayor y el Zócalo capitalino. Durante el evento, PILARES Tenochtitlán ofreció actividades gratuitas para los asistentes, como una versión a escala humana del ancestral juego de Patolli, originario de la cultura nahua. Este antiguo juego de mesa mesoamericano se jugaba con frijoles usados como dados y fichas sobre un tablero en forma de cruz. El Gobierno de México y la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, continúan impulsando la revaloración del origen ancestral de la ciudad mediante expresiones culturales, artísticas y educativas que rescatan y preservan la identidad de todos los pueblos originarios.