PILARES IMPULSA LA IDENTIDAD CULTURAL A TRAVÉS DE LA GASTRONOMÍA COMUNITARIA
- Con el fin de preservar la identidad cultural de las comunidades, por medio de la de sus platillos tradicionales, PILARES el programa “Diálogos PILARES” número 71 titulado “Gastronomía Comunitaria”, en el que la ponente y el público compartieron su experiencia en este ámbito.
Durante la charla, Dalia López, Tallerista Asesora Técnica de Gastronomía y Panadería en PILARES, destacó que preservar la gastronomía local va más allá de compartir recetas: también implica promover el uso de productos locales y, con ello, fortalecer la economía de las comunidades.
En relación con el papel de la educación comunitaria en espacios como PILARES, López resaltó la importancia de realizar actividades como Mexichef, un concurso hecho en diversos PILARES que permitió rescatar platillos tradicionales y compartirlos entre vecinas y vecinos.
“El objetivo que tiene el concurso es preservar la comunidad a través de nuestros sabores y de nuestras propias historias”, destacó.
Asimismo, destacó que en las etapas regionales del concurso además de fortalecer el trabajo en equipo, también surgió la unión comunitaria en torno a la cocina tradicional.
Sobre cómo la gastronomía local contribuye a la preservación de la identidad cultural, López subrayó que además de conservar las recetas, es fundamental compartirlas, practicarlas y mantenerlas vivas en la vida cotidiana de las comunidades.
En representación del Coordinador General, Javier Hidalgo, asistió el Subdirector de Educación para la Autonomía Económica, Joel Ánimas, y el diálogo fue conducido por Vianey Galicia, Tallerista de Radio en PILARES Ahualapa y Bodoquepa.
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno Clara Brugada, y el proyecto PILARES, continúan trabajando en conjunto para preservar las tradiciones y saberes populares, haciendo de talleres como los de gastronomía una vía efectiva para transmitir la cultura a través del gusto.