JAVIER HIDALGO EN DIÁLOGOS PILARES EXPUSO LA URGENCIA DE ESTABLECER UN SISTEMA DE EDUCACIÓN COMUNITARIA A NIVEL NACIONAL
En Diálogos PILARES, se destacó a la educación comunitaria como una herramienta flexible, incluyente y popular, que permite abarcar el grueso de la población
PILARES es el sistema de educación comunitaria más robusto del mundo atendiendo a 600 mil personas cada año y transformando la vida de miles de personas, comunidades y sociedades
Javier Hidalgo, Coordinador General del Subsistema de Educación Comunitaria se pronunció abiertamente para replicar el modelo de educación comunitaria a nivel nacional
El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES realizó una nueva edición de Diálogos PILARES en compañía del Coordinador General del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, Javier Ariel Hidalgo Ponce con el tema ¿Falta un sistema de educación comunitaria a nivel nacional?
Hoy se destacó la importancia de la educación comunitaria “como una herramienta flexible, incluyente y popular, que permite abarcar el grueso de la población, poder incorporar a figuras educativas a quien les mueve la voluntad de compartir sus conocimientos”.
De igual manera, Javier Hidalgo señaló que, “en la Ciudad de México, se ha logrado un avance significativo con la creación de casi 300 PILARES en la Ciudad de México, donde la cultura, el deporte y el conocimiento se acercan a la población”. Asimismo, se enfatizó que estos espacios cuentan con infraestructura y equipamiento; con talleristas y docentes comprometidos en la construcción de sociedades de aprendizaje.
A lo largo de la ponencia, se enfatizó cómo PILARES permite que quienes forman parte de este sistema compartan sus conocimientos. Se recalcó que “la educación comunitaria no proviene de lo académico, la educación comunitaria proviene de la lucha popular”. Asimismo, se planteó la importancia de expandir este modelo, señalando que “debemos crear un sistema de educación comunitaria a nivel nacional, donde podamos adaptarnos a los contextos de cada estado”.
Javier Ariel Hidalgo Ponce es arquitecto y ciclista, inició su carrera en el activismo social hace casi 46 años. Se desempeñó como Director del Instituto de la Juventud del Distrito Federal (INJUVE) y fue Diputado Federal durante el periodo 2018-2021. En 2021 asumió la Dirección General del Instituto del Deporte de la CDMX y, en 2023, fue nombrado Coordinador General del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES.
La charla se llevó a cabo en el PILARES El Parían ubicado en la alcaldía Coyoacán; fue moderada por Luz del Alba Riande Méndez, Directora de Educación Participativa y Comunitaria y Erika Sánchez Licona, Directora de Operación de Servicios de Educación Comunitaria.
La conversación, presenciada por más de 230 personas, fue transmitida en el PILARES Carlos Monsiváis y de manera simultánea en todos los PILARES de la CDMX. Para ver la reflexión completa, haz clic en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1149537886906592