Este sitio se encuentra en fase beta. Estamos trabajando para mejorar tu experiencia digital de la CDMX.
Puedes visualizar la versión anterior de este sitio haciendo click en este enlace.

FIRMAN CINETECA NACIONAL, SECTEI Y PILARES CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA PROMOVER ACTIVIDADES DEL SÉPTIMO ARTE

Publicado el 15 Abril 2025
Imagen de WhatsApp 2025-04-15 a las 15.32.35_3abcac57.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-04-15 a las 15.32.36_1e8be34b.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-04-15 a las 15.32.36_4760cd5b.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-04-15 a las 15.32.36_66761fee.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-04-15 a las 15.32.36_a45c142d.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-04-15 a las 15.32.35_838fd730.jpg

Esta mañana, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) y el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES firmaron un convenio de colaboración con la Cineteca Nacional de México para tener acceso a un espacio en este recinto, destinado a las proyecciones realizadas por la comunidad, así como el préstamo de contenidos culturales para los 52 cineclubes PILARES.

Marina Stavenhagen, Directora General de la Cineteca Nacional, expresó la relevancia de la formalización que se emprendió entre su institución y el Sistema PILARES “para estrechar lazos de intercambio del cine mexicano y abrir los espacios de Cineteca Nacional para el disfrute del público”. El propósito del convenio es tener un espacio en la Cineteca de Chapultepec, el cual estará listo en el segundo semestre de este año, destinado a las proyecciones comunitarias que se realizan en los talleres de producción audiovisual y animación.

En representación de Javier Hidalgo Ponce, Coordinador General de PILARES, Luz del Alba Riande, Directora de Educación Participativa y Comunitaria destacó al cine como un lenguaje universal que trasciende barreras culturales, que conecta personas y transmite mensajes de manera tan poderosa que puede cambiar realidades.

Por su parte, Pablo Enrique Yanes Rizo, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, habló sobre la importancia de este convenio en la democratización y socialización de la producción cinematográfica. Además, del proceso de construcción de un nuevo público y sensibilidad en materia audiovisual desde la perspectiva del acceso universal del conocimiento y el derecho a la cultura, pues “el cine no es solo entretenimiento, es una nueva forma de conocer la realidad”.

Asimismo, Ana Francis López Baygen Patiño, Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, destacó la importancia de tener estos espacios donde se gobierna la soberanía narrativa de México, más allá del imaginario colectivo logrado por el cine comercial.

La funcionaria expresó la importancia de construir historias con metodologías y estructuras dramáticas propias cuestionando lo que se dice de México. “Romper el cerco que hay para que no veamos nuestro cine es parte de esta soberanía narrativa”.

En el evento también estuvieron presentes Sandra Báez Millán, Coordinadora de Asuntos Jurídicos y Transparencia, en representación de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México; Etelvina Sandoval Flores, Subsecretaria de Educación de la SECTEI; Edmundo Martín del Campo Sandoval, Director de Cultura Comunitaria PILARES; Nelson Carro Rodríguez, Director de Difusión y Programación en la Cineteca y Tamara Tania De Alba Vázquez, Directora Ejecutiva Jurídico Normativa en SECTEI.

A través de estas acciones, PILARES reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido social al llevar el cine comunitario a la Cineteca Nacional y facilitar el acceso a materiales culturales a la población capitalina.