TARJETA INFORMATIVA PILARES PUBLICA EN GACETA LAS REGLAS DE OPERACIÓN DE SUS PROGRAMAS SOCIALES Y “BECA PILARES 2024”
El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES informó que en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México fueron publicadas las reglas de operación de los cinco programas sociales: “Ciberescuelas”, “Autonomía Economía”, “Talleres de Artes y Saberes Comunitarios”; “Ponte Pila Deporte Comunitario” y “Beca PILARES Bienestar 2024”, los cuales tienen el objetivo de garantizar el derecho a la educación, deporte, cultura y formación para el trabajo y autoempleo, de forma gratuita a las y los habitantes de la Ciudad de México.
El documento detalla que se destinará un total de 687 millones de pesos (mdp) en los 293 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) que hay en la capital, para impulsar las actividades de las 5 mil 256 personas Beneficiarias Facilitadoras de Servicios (BFS) que laboran en las sedes.
Se contempla un total de mil 681 BFS para apoyar en las acciones que se llevan a cabo en las Ciberescuelas, donde las y los usuarios inician, continúan y concluyen sus estudios. Mientras que para los talleres de Autonomía Económica, orientados al aprendizaje de un oficio o capacitación para la comercialización de productos y servicios, se prevé la participación de 944 BFS.
Asimismo, con el objetivo de ampliar y brindar servicios de activación física, recreativa y de práctica deportiva, mil 623 BFS apoyarán en el Programa “Ponte Pila Deporte Comunitario”, y un total de 943 fomentará la educación artística formal y no formal en los Talleres de Arte y Saberes Comunitarios.
La “Beca PILARES Bienestar, 2024” tiene un presupuesto asignado de 107 millones de pesos, cantidad con la que se prevé otorgar 7 mil 958 becas de 960 pesos mensuales a jóvenes de entre 15 y 29 años de edad, que asisten a los PILARES y desean iniciar, continuar o concluir sus estudios de secundaria, a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), lo mismo para las y los estudiantes que están inscritos en alguna modalidad del bachillerato público en línea, a distancia o abierta.
También se les otorgará un apoyo económico de mil 440 pesos mensuales para jóvenes de entre 18 y 29 años que asisten a los PILARES y están inscritos en alguna modalidad de licenciatura en instituciones y universidades públicas.
Del total de apoyos económicos, 200 serán para quienes estudian la secundaria, 2 mil 458 para estudiantes de educación media superior; 4 mil educación superior y 65 BFS.
En el caso del programa social de Ciberescuela se beneficiarán 310 mil personas en Autonomía Económica a 150 mil, para Talleres de Arte y Saberes Comunitarios 180 mil y para Deporte Comunitario Ponte Pila se apoyarán a 1 millón 574 mil 900 personas.
Las Reglas de Operación y requisitos de los programas sociales “PILARES, 2023” y “Beca PILARES Bienestar, 2024” se pueden consultar en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México: https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/BusquedaGaceta/operation/BusquedaGaceta.zul.
De igual manera los detalles de las Reglas de Operación para cada uno de los programas sociales del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES se pueden encontrar en el sitio oficial de dicha institución, en el siguiente enlace: https://www.sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias.