Este sitio se encuentra en fase beta. Estamos trabajando para mejorar tu experiencia digital de la CDMX.
Puedes visualizar la versión anterior de este sitio haciendo click en este enlace.

PILARES CONVERSA SOBRE LA REFORMA JUDICIAL CON LA SENADORA CITLALLI HERNÁNDEZ

Publicado el 13 Junio 2024
WhatsApp Image 2024-06-13 at 7.48.23 PM.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-13 at 7.48.10 PM.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-13 at 7.48.00 PM(2).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-13 at 7.48.00 PM(1).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-13 at 7.48.00 PM.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-13 at 7.47.59 PM(3).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-13 at 7.47.59 PM(4).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-13 at 7.47.59 PM(2).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-13 at 7.47.59 PM(1).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-13 at 7.47.59 PM.jpeg

El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES dentro del marco de Diálogos PILARES presentó la conversación: ¿Qué es la Reforma Judicial? con Citlalli Hernández, Senadora de la República Mexicana.

La senadora explicó que a partir del cambio de gobierno de 2018 hubo una ruptura dentro del poder político, la cual ha hecho que se transforme de forma pacífica la vida pública de México. Por ello, hoy en el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) “El Parián”, en la alcaldía Coyoacán fue la primera conversación sobre la propuesta de reforma al poder judicial.

Detalló que dicha propuesta busca terminar con simulaciones de negociaciones para elegir y colocar a personas en grandes puestos dentro del poder judicial. Además de aminorar y tener “una justicia más rápida y expedita” y así acelerar los tiempos de resolución en la garantía de la misma.

De igual forma, manifestó que es mejor que las personas “se informen, se politicen, y decidan” para incidir en la elección dentro de los cargos públicos como lo son los ministros. Agregó que esta reforma busca acabar con los privilegios de la élite política magisterial y que este tenga una visión más humana.

Hizo un llamado a que abogados y nuevos profesionales servidores públicos piensen que ser trabajador público sea para servir y no para hacer dinero, ya que sólo así se podrá renovar y democratizar la vida pública y la administración pública del país.

Javier Hidalgo, Coordinador General del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES agradeció el tiempo, el diálogo y la explicación de la Senadora con la Comunidad PILARES.

Esta ponencia fue realizada en PILARES “El Parián” ubicado en la alcaldía Coyoacán; fue moderada por Julio Conde, Líder Coordinador de Proyecto Operativo (LCPO) de PILARES de la alcaldía Milpa Alta. La charla fue transmitida de forma simultánea en los 298 PILARES de la Ciudad de México fue vista por cerca de 150 personas de forma presencial y de manera remota por más de 280 usuarios. La charla se puede ver en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=443589498382833