Este sitio se encuentra en fase beta. Estamos trabajando para mejorar tu experiencia digital de la CDMX.
Puedes visualizar la versión anterior de este sitio haciendo click en este enlace.

PILARES CELEBRA FESTIVAL DEL CACAO CON CLASE MAGISTRAL Y UNA ESCULTURA DE CHOCOLATE

Publicado el 07 Julio 2025
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 18.52.35_2583f2d2.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 18.52.35_a7d15965.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 18.52.35_fcd4a09f.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 18.52.35_ee755a24.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 18.52.36_0abd0b51.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 18.52.36_7b749654.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 18.52.36_90ca9dcc.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 18.52.36_a2ebf4c2.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 18.52.36_b69a9b33.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 18.52.36_c4fe43d3.jpg

Con motivo del día Mundial del Cacao, PILARES celebró el “Festival del Cacao” con una clase magistral en PILARES Dolores Olmedo, en la alcaldía Xochimilco, donde las y los asistentes aprendieron a hacer enjambres de chocolate, y realizaron una escultura con este ingrediente.

Este 7 de julio, miembros de la comunidad se reunieron en esta sede, en donde además hubo una feria de emprendimiento dedicada a productos con cacao, así como una exhibición de danzón.

Antes de empezar la clase magistral, la tallerista Sofía de la Cruz hizo una ceremonia del cacao en lengua chontal de Tabasco o yoko t’an (perteneciente a la familia lingüística maya). En ella pidió al dios Ek Chuah purificar a las y los asistentes y que les trajera cosas buenas en su vida.

En tanto, la clase fue impartida por los talleristas Ángel Santamaría y Emmanuel Martínez, especialistas en gastronomía y panadería en PILARES Dolores Olmedo, junto con Dalia López, asesora técnica de gastronomía y panadería en PILARES.

Además, usuarias del taller tuvieron la oportunidad de estar presentes y hacer los enjambres de chocolate junto a sus talleristas, quienes les han enseñado desde comida tradicional hasta platillos internacionales. Durante la sesión, el tallerista Ángel Santamaría comenzó a formar una escultura de chocolate con forma de corazones, la cual —explicó— simboliza a todos los miembros de la comunidad PILARES.

“Representan a todos estos compañeros que apenas están entrando hasta estos grandes corazones que ya somos los que llevamos bastantes años en este programa y hemos sabido cómo salir adelante a pesar de todo”, señaló. En la actividad también participó Claudia Lucero Rodríguez González, directora de Autonomía Económica y Saberes, y Lorena Posadas, subdirectora de Zona Sur.

La clase fue transmitida en vivo a través de la cuenta oficial de Facebook PILARES CDMX, y puede volver a verse en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/share/v/1AY96Guaf3/

PILARES ofrece talleres de gastronomía y panadería en 59 sedes, donde la ciudadanía aprenderá a hacer platillos nacionales e internacionales, así como repostería. Consulta la ubicación de las clases en

https://pilares.cdmx.gob.mx/curso/84/gastronomia-y-panaderia

Con este tipo de actividades, PILARES reafirma su compromiso con el desarrollo de habilidades prácticas, como la elaboración de postres y productos gastronómicos, que se convierten en herramientas clave para alcanzar la autonomía económica.