LAS MATEMÁTICAS TAMBIÉN SE APRENDEN CON MEMES EN PILARES
El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, realizó su Diálogos PILARES, con Joel Cruz, docente de PILARES Municipio Libre, ingeniero mecánico, quien conversó sobre el tema “Matemáticamente hablando”. Con el propósito de disminuir el miedo a esta ciencia e incentivar a las y los jóvenes a estudiar carreras que en su plan de estudio lleven matemática.
El ingeniero Joel explicó que a veces las personas ven las matemáticas y los números como un desafío pero todo depende de la forma en la que se explican. Por ello, él recurre a los memes para que al menos el concepto se quede en la mente de las personas o provocarles risa.
Destacó que esta ciencia “no es nada del otro mundo las matemáticas, son sencillas, basta con razonar, ver qué está sucediendo, ejecutar y listo, estarán resueltas”, dijo. Además, compartió que él decidió hacer divertidas sus clases porque a él algunos de sus profesores le enseñaban con chistes, anécdotas, lo cual le hacía más fácil su aprendizaje.
Durante la clase, resolvió algunos problemas matemáticos para demostrar que son sencillas. Aconsejó al público a hacer la actividad que les apasiona porque eso permite que la vida sea más sencilla. Dicha conversación fue realizada en PILARES “Carlos Monsiváis” ubicado en la alcaldía Benito Juárez; fue moderada por Eva Margarita Quiroga, Subdirectora de Saberes y Talleres.
Este Diálogos PILARES se realizó con el fin de informar a la población que en todos los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) se están dando asesorías matematicas para aquellas personas que deseen realizar su examen para el ingreso a nivel superior. En esta página se puede consultar los PILARES más cercanos a las comunidades: https://pilares.cdmx.gob.mx/inicio.
La charla fue transmitida de forma simultánea en los 296 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes de las 16 alcaldías de la Ciudad de México fue vista por cerca de 100 usuarios de forma presencial y de manera remota por más de 250 personas. La charla se puede consultar en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/100068220138708/videos/299214159648871
“ESTE MATERIAL TIENE FINES EXCLUSIVAMENTE INFORMATIVOS Y HA SIDO MODIFICADO TEMPORALMENTE CON MOTIVO DEL INICIO DEL PERIODO DE CAMPAÑAS DEL PROCESO ELECTORAL 2023-2024 EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN LOS ARTÍCULOS 41, PÁRRAFO TERCERO, FRACCIÓN III, APARTADO C, ÚLTIMO PÁRRAFO Y 134, PÁRRAFO OCTAVO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”