Este sitio se encuentra en fase beta. Estamos trabajando para mejorar tu experiencia digital de la CDMX.
Puedes visualizar la versión anterior de este sitio haciendo click en este enlace.

IMPULSA PILARES EL MURALISMO COMUNITARIO COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN

Publicado el 04 Septiembre 2025
WhatsApp Image 2025-09-04 at 9.28.35 AM (3).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-04 at 9.28.35 AM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-04 at 9.28.35 AM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-04 at 9.28.35 AM.jpeg
WhatsApp Image 2025-09-04 at 9.28.34 AM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-04 at 9.28.34 AM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-04 at 9.28.34 AM.jpeg

Con el objetivo de integrar a la comunidad en los procesos artísticos, el programa 77 de Diálogos PILARES estuvo dedicado al muralismo comunitario, un movimiento que preserva la memoria y transforma los espacios públicos.

En esta edición participaron los talleristas de Arte Urbano Ariadna Arroyo y Jonathan García, quienes compartieron su experiencia trabajando de la mano con la comunidad para plasmar sus ideas, historias y problemáticas en los muros de sus colonias.

Durante su intervención, Ariadna se definió como una facilitadora del proceso creativo comunitario, permitiendo que las y los participantes expresen temas diversos, desde denuncias sociales hasta tradiciones locales, a través del arte urbano.

Subrayó también el valor del trabajo colaborativo: “es importante esta forma de colectividad. Es un pequeño momento en el que podemos trabajar en equipo, dejando de lado las diferencias y convergiendo y conviviendo en un momento para lograr un fin común”, resaltó.

Por su parte, Jonathan destacó que el muralismo va más allá de lo estético, ya que es una herramienta de recuperación del espacio público y de visibilización de las necesidades sociales:

“Esa es la forma en la que podemos salvar a toda una comunidad, haciéndolos visibles ante los demás. No tenerlos arraigados. Esto no quiere decir que le vayamos a dar plusvalía a las zonas, sino simplemente queremos resaltar esos antepasados”, mencionó.

Durante el programa se destacó el proyecto de 100 murales en PILARES, una iniciativa en la que las y los usuarios de los centros comunitarios diseñan y realizan obras que reflejan sus identidades, aspiraciones y memorias colectivas.

En representación del Coordinador General, Javier Hidalgo, estuvo el director de Cultura Comunitaria, Edmundo Martín Del Campo, mientras quien moderó la plática fue Tania Arias, coordinadora de Arte Urbano.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, comenzó con el proyecto “Iztapalapa Mural” cuando fue alcaldesa de la demarcación. Hoy, desde PILARES, se busca extender esta visión a toda la ciudad, utilizando el arte como una herramienta para dignificar, recuperar y fortalecer el vínculo social.