Este sitio se encuentra en fase beta. Estamos trabajando para mejorar tu experiencia digital de la CDMX.
Puedes visualizar la versión anterior de este sitio haciendo click en este enlace.

EN DIÁLOGOS PILARES SONY RANGEL HABLÓ SOBRE TRANSMASCULINIDADES

Publicado el 27 Marzo 2025
1.jpeg
2.jpeg
3.jpeg
4.jpeg
5.jpeg
  • En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, Sony Rangel ofreció una charla sobre Transmasculinidades, destacando la importancia de los derechos humanos y la atención digna a la comunidad LGBTTTIQ+
  • Sony Rangel explicó la diferencia entre identidad de género y sexo biológico, resaltando la importancia de reconocer más de dos identidades de género en diversas culturas

Este miércoles 26 de marzo se realizó la edición número 57 de Diálogos PILARES en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, el cual se conmemora el 31 de marzo, contando con la participación de Sony Rangel, hombre trans y asesor en Derechos Humanos y Diversidad Sexual, quien ofreció una charla sobre Transmasculinidades.

Durante la charla, Sony Rangel compartió su experiencia y conocimientos, destacando la importancia de la aplicación de derechos, el trabajo comunitario y la atención digna a poblaciones LGBTTTIQ+. Además, explicó la diferencia entre identidad de género, expresión de género, orientación sexual y sexo biológico, enfatizando que la identidad de género es “información a la que sólo yo tengo acceso, entonces sólo yo la puedo nombrar y sólo yo la puedo expresar.”

De igual manera, señaló que a todas las personas se les asigna un género al nacer, pero quienes no se identifican con él son personas trans, ya que el prefijo trans implica movimiento, un desplazamiento desde la categoría impuesta hacia la identidad con la que realmente se identifican. También resaltó la influencia cultural en la construcción del género, mencionando ejemplos de sociedades que reconocen más de dos identidades de género.

Sony Rangel es historiador del arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Morelia, y activista trans, brindando visibilidad a esta comunidad en medios de comunicación. Fue asesor de la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos Humanos de la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social, donde imparte talleres y capacitaciones a servidores públicos y público en general para la digna atención a poblaciones LGBTTTIQ+. Su trabajo se enfoca en la aplicación de derechos humanos y el trabajo comunitario, además de ser colaborador en Transmasculinidades MX y Euforia Trans NB.

La charla se llevó a cabo en el PILARES “Carlos Monsiváis”, ubicado en la alcaldía Benito Juárez, y fue moderada por José Alberto Patiño Basurto, Jefe de Unidad Departamental de Inclusión Educativa de las Diversidades. La conversación fue transmitida simultáneamente en los PILARES de la CDMX. Para ver la reflexión completa, se puede dar clic en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/share/v/1BRB7nGFZw/?mibextid=wwXIfr