Este sitio se encuentra en fase beta. Estamos trabajando para mejorar tu experiencia digital de la CDMX.
Puedes visualizar la versión anterior de este sitio haciendo click en este enlace.

DESTACA PILARES EL ROL DEL EDUCADOR COMUNITARIO EN LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Publicado el 07 Agosto 2025
WhatsApp Image 2025-08-06 at 7.35.15 PM (4).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-06 at 7.35.15 PM (3).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-06 at 7.35.15 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-06 at 7.35.15 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-06 at 7.35.15 PM.jpeg

Con el objetivo de intercambiar experiencias en educación comunitaria, este miércoles se llevó a cabo el programa 73 de “Diálogos PILARES”, en el que Rigoberto Fabelo Pérez destacó que para iniciar en la educación comunitaria es fundamental reconocer a las personas como sujetos de derecho, con valores y necesidades propias, derivado de su trayectoria trabajando con comunidades en Cuba y México.

“La educación comunitaria tiene la intencionalidad de transformar la vida de las personas, desarrollar sujetos plenos y emancipados”, señaló.

Respecto a las estrategias del modelo cubano que podrían fortalecer iniciativas como PILARES, Pérez resaltó la importancia de crear espacios de diálogo donde se discutan enfoques y perspectivas que aporten al desarrollo de la sociedad.

Además, subrayó que los educadores comunitarios deben asumir un compromiso con la transformación social.

“Un educador o educadora tiene que ser inspirador, tiene la tarea de estremecer para lograr ese impacto que nos hace cambiar. Tenemos que ir acompañando a la comunidad desde una perspectiva humanista, desde el bien común”, manifestó Pérez.

En representación del Coordinador General de PILARES, Arq. Javier Hidalgo, asistió la subdirectora de Coordinación Académica en Ciberescuelas, la Lic. Ana Karen Castrejón, mientras que el Coordinador Académico de Promoción Cultural, Ismael Contreras, moderó el programa.

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, reafirma su compromiso con el derecho a la educación. A través de PILARES, se ofrecen cursos gratuitos en la Ciberescuela para apoyar procesos de alfabetización, así como para concluir estudios de primaria, secundaria, preparatoria e incluso nivel licenciatura.