Este sitio se encuentra en fase beta. Estamos trabajando para mejorar tu experiencia digital de la CDMX.
Puedes visualizar la versión anterior de este sitio haciendo click en este enlace.

BEBETECAS Y LUDOTECAS PILARES: UN ESPACIO PARA CREAR RECUERDOS ENTRE RESPONSABLES DE CRIANZA E HIJOS

Publicado el 17 Abril 2024
Imagen de WhatsApp 2024-04-17 a las 18.35.31_929ba187.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-04-17 a las 18.35.32_8e527328.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-04-17 a las 18.35.32_1532ef38.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-04-17 a las 18.35.32_77855408.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-04-17 a las 18.35.32_fb437531.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-04-17 a las 18.35.31_ea36b79c.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-04-17 a las 18.35.44_b61fbe07.jpg

El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, este miércoles llevó a cabo la edición número 28 del Diálogos PILARES, el cual abordó el tema: “Jugando por el futuro: Ludotecas y Bebetecas en PILARES”. Estuvo a cargo de Monserrat Cruz, Adriana León y Rodolfo Silva.

Las y los ponentes explicaron que las ludotecas y bebetecas PILARES tienen como objetivo acompañar, promover y fortalecer un desarrollo integral de la niñez que asiste a estos talleres para que los padres, madres, tutores o responsables de crianza puedan generar un vínculo a través de juegos.

Describieron que el primer encuentro que tienen las niñas y niños en estos espacios busca que identifiquen la ludoteca como un lugar seguro para que así puedan percibir a través de su cuerpo las sensaciones que experimentan.

De esta manera, detallaron que a través de los juegos se busca generar recuerdos, entre los padres y madres e infantes; así como aprender a jugar con la niñez, y a regular las emociones de los pequeños. Además de compartir experiencias de crianza con otras personas que están cuidando y criando niñas y niños.

Cabe recordar que uno de los requisitos para asistir a las ludotecas y bebetecas es que las infancias acudan con su madre, padre, tutor o responsable de crianza. Actualmente en PILARES hay 37 bebetecas y ludotecas, donde la niñez desarrolla, estimula su motricidad junto con sus habilidades cognitivas como la atención y memoria.

Dicha ponencia fue realizada en PILARES “Carlos Monsiváis” ubicado en la alcaldía Benito Juárez; fue moderada por Paola Villa, tallerista de Literatura en PILARES. La charla fue transmitida de forma simultánea en los 296 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes de las 16 alcaldías de la Ciudad de México fue vista por cerca de 100 usuarios de forma presencial y de manera remota por más de 200 personas. La charla se puede consultar en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/100068220138708/videos/744682561167941

“ESTE MATERIAL TIENE FINES EXCLUSIVAMENTE INFORMATIVOS Y HA SIDO MODIFICADO TEMPORALMENTE CON MOTIVO DEL INICIO DEL PERIODO DE CAMPAÑAS DEL PROCESO ELECTORAL 2023-2024 EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN LOS ARTÍCULOS 41, PÁRRAFO TERCERO, FRACCIÓN III, APARTADO C, ÚLTIMO PÁRRAFO Y 134, PÁRRAFO OCTAVO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”