PILARES PRESENTA PONTE PILA POR TU SALUD EN LOS DIÁLOGOS PILARES
El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, llevó a cabo Diálogos PILARES para presentar el programa Ponte Pila por Tu Salud, dirigido por promotores y promotoras deportivos de Ponte Pila con el tema “Deporte y Salud Comunitaria”.
La estrategia Ponte Pila por Tu Salud forma parte del Programa Social Ponte Pila del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES. Dicha estrategia tiene como propósito la promoción y prevención en materia de salud a las comunidades. Esta acción consiste en jornadas informativas, pláticas, y estrategias de difusión especializada como los tamizajes dentro de los PILARES. Además se suma al programa Salud en tu Vida de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México.
Las y los ponentes se desempeñan en el programa Ponte Pila por Tu Salud son: Eileen Jaimes Sandoval, nutrióloga; Ramses Martínez Pasten, psicólogo; Evelyn Araiza, enfermera; Angel Jhair Pantoja Garcia, Fisioterapéuta y Mónica Álvarez Coordinadora de Ciencias de la Salud en Ponte Pila; quienes detallaron que con este proyecto se busca cambiar los hábitos alimenticios de los habitantes de la ciudad para tener una mejor calidad de vida con ayuda de la nutrición y deporte comunitario.
Explicaron que los tamizajes nutricionales sirven para orientar a las y los usuarios a un deporte que puedan realizar y no afectar su salud en caso de tener alguna enfermedad como la hipertensión o diabetes. Además, se busca que las personas le tengan el miedo al movimiento.
Asimismo, en Ponte Pila por tu Salud se busca romper el miedo al movimiento, enseñar a las personas el funcionamiento de su cuerpo y una vez que tienen más confianza en sí mismas invitarlas a practicar otros deportes.
Dicha ponencia fue realizada en PILARES “Carlos Monsiváis” ubicado en la alcaldía Benito Juárez; fue moderada Yolanda Martínez. La charla fue transmitida de forma simultánea en los 296 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) de las 16 alcaldías de la Ciudad de México fue vista por cerca de 100 usuarios de forma presencial y de manera remota por más de 200 personas. La charla se puede consultar en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=796534399051356