Este sitio se encuentra en fase beta. Estamos trabajando para mejorar tu experiencia digital de la CDMX.
Puedes visualizar la versión anterior de este sitio haciendo click en este enlace.

LA ORQUESTA MONUMENTAL PILARES ENSAYA POR ÚLTIMA VEZ PREVIO A SU PRESENTACIÓN EN EL ZÓCALO CAPITALINO

Publicado el 22 Febrero 2024
Imagen de WhatsApp 2024-02-22 a las 19.58.48_9a42b66c.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-02-22 a las 19.58.05_d8415448.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-02-22 a las 19.58.05_6baee5e6.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-02-22 a las 19.58.05_0c711fe9.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-02-22 a las 19.58.04_c1472c19.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-02-22 a las 19.58.04_cb83ca7c.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-02-22 a las 19.58.04_14ff3c61.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-02-22 a las 19.58.04_1f25d0a5.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-02-22 a las 19.58.04_b24f6db3.jpg
876e62c2-be3e-44bc-b3ef-1214ce9bd1e4.jpeg

El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES llevó a cabo este jueves el último ensayo de la Orquesta Monumental PILARES en el Centro de Arte y Cultura Futurama de la alcaldía Gustavo A. Madero; rumbo a su presentación en el Zócalo de la Ciudad de México del sábado 24 de febrero a las 6:00 pm.

Con más de mil doscientos músicos en escena, la orquesta monumental PILARES concluyó sus ensayos, ya que desde el mes de octubre de 2023 han practicado en el Museo Yancuic de la alcaldía Iztapalapa.

La Orquesta Monumental PILARES es un proyecto que se ha conformado a partir de los 129 talleres de música gratuitos, a los cuales asisten 2,903 personas. Cabe recordar que estas actividades musicales son impartidas en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes que se encuentran en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

“Esta Orquesta Monumental PILARES demuestra la fuerza de la Educación Comunitaria, porque suena fuerte, suena grande, suena en el país, la educación comunitaria es tener confianza en nosotros mismos (...), en esta orquesta se siente el compromiso, el esfuerzo y la dedicación de cada uno de las y los usuarios y talleristas de PILARES”, expresó Javier Hidalgo, Coordinador General del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES.

De igual manera expresó que con la presentación de este ensamble de mas de mil 200 personas se pone de manifiesto que la “cultura y la educación no sólo es un asunto de la Clase privilegiada”, dijo durante el ensayo final. Con el propósito de disminuir desigualdades y acercar a las personas a sus derechos culturales, en los talleres musicales de PILARES se prestan instrumentos musicales para que las personas ensayen durante sus clases, sin necesidad de verse obligadas a rentar o comprar dichos instrumentos.

Para conocer la oferta de talleres gratuitos de PILARES y sus futuros eventos consulta la página:

https://pilares.cdmx.gob.mx/inicio